
Caso de éxito: Bravos de Margarita digitaliza su boletería con B9 Ticketing para la temporada 2025-2026
julio 29, 2025
De la inscripción al cronometraje: ¿Cómo B9 Ticketing gestionó todos los detalles de la Carrera 10K Virgen del Valle?
octubre 6, 2025Liderazgo, estrategia y corazón: Las claves de Katherine Molinares para producir eventos como una pro
B9 Ticketing
Fecha: 10.07.25
Tiempo de lectura: 5 minutos
Katherine Molinares es un rostro familiar en Lechería, Anzoátegui . Si un evento fue un éxito, lo más probable es que ella haya estado detrás. Comenzó su camino en la producción de eventos en 2014, mientras aún estudiaba en la universidad, y desde entonces descubrió su verdadera pasión: planificar, crear experiencias memorables y conectar con las personas. Hoy, desde Asia, sigue dedicada a lo que más le gusta y lanza un nuevo curso donde enseña a producir como un pro

Liderazgo, estrategia y corazón: Las claves de Katherine Molinares para producir eventos como una pro
B9 Tickering
Fecha: 10.07.25
Tiempo de lectura: 5 minutos
Katherine Molinares es un rostro familiar en Lechería, Anzoátegui . Si un evento fue un éxito, lo más probable es que ella haya estado detrás. Comenzó su camino en la producción de eventos en 2014, mientras aún estudiaba en la universidad, y desde entonces descubrió su verdadera pasión: planificar, crear experiencias memorables y conectar con las personas. Hoy, desde Asia, sigue dedicada a lo que más le gusta y lanza un nuevo curso donde enseña a producir como un pro

¿Cómo comenzaste a hacer eventos y cómo te diste cuenta de que eras buena en ello?
Me di cuenta de que era buena en esto en mi primer evento importante fuera de la universidad: una obra de teatro llamada Secretos de Camerino, con Laureano Márquez y Coquito. Hicimos dos fechas sold out, y aunque pasaron muchas cosas difíciles (que podrían haberme hecho abandonar), no lo hice. Al contrario, enfrenté todo con determinación, y entendí que tenía la capacidad y la fuerza para resolver y seguir adelante. Ese día confirmé que esto era lo mío.
¿Cómo fueron tus primeras experiencias y qué te enseñaron?
Fueron intensas, muy retadoras. Secretos de Camerino fue mi primera experiencia con taquilla, público real, y muchas expectativas. Justo el día del estreno, falleció mi abuelita, y me enteré minutos antes de salir a presentar la obra. Me sentí devastada, pero tuve que contenerme, respirar profundo y seguir adelante. A eso se sumó un incidente con un bombillo que casi provoca un incendio, y una caída de una de las actrices que terminó haciendo la reverencia final sentada.
Ese evento me marcó profundamente, pero también me enseñó que puedes encontrar fuerza en medio del caos, que siempre hay algo que sale mal, pero también está en ti resolver con templanza.
“Me enseñó que producir eventos no es solo logística: es liderazgo, corazón y mucha fe en lo que haces."
¿Qué errores cometen los productores de eventos al momento de planificarlos?
Sí, los errores más comunes —y que yo también he cometido— son subestimar el presupuesto y subestimar el tiempo.
A veces creemos que con un mes basta para organizar algo grande, y no tomamos en cuenta todos los detalles, los imprevistos y los tiempos de respuesta de terceros. Aprendí que respetar los tiempos de planificación es clave para reducir errores y evitar improvisaciones.
En cuanto al presupuesto, muchas veces hacemos cálculos muy generales, sin contemplar gastos ocultos o variables como la taquilla esperada. Eso puede llevarte a perder dinero o incluso tener que poner de tu bolsillo para cumplir con los compromisos. Hoy en día, soy mucho más detallada con los números y prefiero trabajar con presupuestos realistas y siempre contemplar un margen para imprevistos.

Katherine Morales
¿Cómo fue tu experiencia con la boletería digital de B9 Ticketing para tus eventos?
Usar B9 Ticketing ha sido un antes y un después en mi forma de trabajar. Me permitió dejar atrás los procesos manuales y migrar a un Bsoftware de ticketing, tener control en tiempo real sobre la venta de entradas, y ofrecer una experiencia más profesional al público.
Valoro muchísimo
la plataforma de ventas online, clara y confiable. Además de tener la posibilidad de personalizar los eventos con branding propio. Por supuesto, el acceso a reportes detallados, que me ayudan a tomar decisiones estratégicas durante la campaña de promoción. Me encanta también el apoyo a través de email marketing y lo más importante: el soporte humano detrás de la plataforma, que siempre está atento a ayudarte.
Ahora que estás del otro lado del mundo, ¿qué innovaciones has conocido sobre la producción de eventos que se puedan aplicar en Venezuela?
Una de las cosas que más me ha impactado es cómo se utiliza la tecnología para enriquecer la experiencia del usuario, incluso en eventos pequeños. Cosas como:
- Entradas digitales con códigos QR interactivos, que además integran descuentos o beneficios.
- Apps propias del evento, donde los asistentes pueden ver la programación, interactuar, participar en encuestas o juegos en vivo.
- AMO la sostenibilidad real en la logística, desde la decoración reutilizable hasta procesos de producción más conscientes.
Y sobre todo, el enfoque en crear comunidad más que solo vender entradas

Katherine Morales
Recopilaste tu experiencia en un curso completo de organización de eventos. Cuéntanos 3 claves que revelas en este curso para ser un productor de eventos PRO.
Sí, [mi curso es una guía práctica y realista] para productores de eventos en cualquier etapa. Tres claves fundamentales que comparto:
- 1. El evento comienza mucho antes de la fecha oficial: La planificación, las alianzas estratégicas y la comunicación anticipada son la base del éxito.
- 2. Nunca subestimes el poder de una buena historia: Contar bien tu evento puede vender más entradas que una campaña costosa.
- 3. Ten siempre un plan B, C y D: La producción es un arte de improvisar con estructura. Un PRO siempre está preparado.
Top 3 de factores para tener éxito en la producción by Katherine
- El concepto del evento: ¿Conecta con tu público? ¿Está resolviendo una necesidad o entregando una experiencia atractiva?
- La estrategia de comunicación: A veces tenemos un gran evento, pero no lo contamos bien. ¿Fuiste claro con la propuesta de valor?, ¿usaste los canales correctos?, ¿empezaste con suficiente tiempo?
- El timing: No solo importa lo que haces, sino cuándo lo haces. Fechas, temporadas, contexto social… todo influye.
Y sobre todo: haz encuestas, habla con tu audiencia. A veces las respuestas están allí, solo hay que saber escuchar.
“Lo primero que recomiendo es no tomarlo como un fracaso personal, sino como una oportunidad de revisión”
¿Cómo comenzaste a hacer eventos y cómo te diste cuenta de que eras buena en ello?
Me di cuenta de que era buena en esto en mi primer evento importante fuera de la universidad: una obra de teatro llamada Secretos de Camerino, con Laureano Márquez y Coquito. Hicimos dos fechas sold out, y aunque pasaron muchas cosas difíciles (que podrían haberme hecho abandonar), no lo hice. Al contrario, enfrenté todo con determinación, y entendí que tenía la capacidad y la fuerza para resolver y seguir adelante. Ese día confirmé que esto era lo mío.
¿Cómo fueron tus primeras experiencias y qué te enseñaron?
Fueron intensas, muy retadoras. Secretos de Camerino fue mi primera experiencia con taquilla, público real, y muchas expectativas. Justo el día del estreno, falleció mi abuelita, y me enteré minutos antes de salir a presentar la obra. Me sentí devastada, pero tuve que contenerme, respirar profundo y seguir adelante. A eso se sumó un incidente con un bombillo que casi provoca un incendio, y una caída de una de las actrices que terminó haciendo la reverencia final sentada.
Ese evento me marcó profundamente, pero también me enseñó que puedes encontrar fuerza en medio del caos, que siempre hay algo que sale mal, pero también está en ti resolver con templanza.
“Me enseñó que producir eventos no es solo logística: es liderazgo, corazón y mucha fe en lo que haces."
¿Qué errores cometen los productores de eventos al momento de planificarlos?
Sí, los errores más comunes —y que yo también he cometido— son subestimar el presupuesto y subestimar el tiempo.
A veces creemos que con un mes basta para organizar algo grande, y no tomamos en cuenta todos los detalles, los imprevistos y los tiempos de respuesta de terceros. Aprendí que respetar los tiempos de planificación es clave para reducir errores y evitar improvisaciones.
En cuanto al presupuesto, muchas veces hacemos cálculos muy generales, sin contemplar gastos ocultos o variables como la taquilla esperada. Eso puede llevarte a perder dinero o incluso tener que poner de tu bolsillo para cumplir con los compromisos. Hoy en día, soy mucho más detallada con los números y prefiero trabajar con presupuestos realistas y siempre contemplar un margen para imprevistos.

Katherine Morales
¿Cómo fue tu experiencia con la boletería digital de B9 Ticketing para tus eventos?
Usar B9 Ticketing ha sido un antes y un después en mi forma de trabajar. Me permitió dejar atrás los procesos manuales y migrar a un Bsoftware de ticketing, tener control en tiempo real sobre la venta de entradas, y ofrecer una experiencia más profesional al público.
Valoro muchísimo
la plataforma de ventas online, clara y confiable. Además de tener la posibilidad de personalizar los eventos con branding propio. Por supuesto, el acceso a reportes detallados, que me ayudan a tomar decisiones estratégicas durante la campaña de promoción. Me encanta también el apoyo a través de email marketing y lo más importante: el soporte humano detrás de la plataforma, que siempre está atento a ayudarte.
Ahora que estás del otro lado del mundo, ¿qué innovaciones has conocido sobre la producción de eventos que se puedan aplicar en Venezuela?
Una de las cosas que más me ha impactado es cómo se utiliza la tecnología para enriquecer la experiencia del usuario, incluso en eventos pequeños. Cosas como:
- Entradas digitales con códigos QR interactivos, que además integran descuentos o beneficios.
- Apps propias del evento, donde los asistentes pueden ver la programación, interactuar, participar en encuestas o juegos en vivo.
- AMO la sostenibilidad real en la logística, desde la decoración reutilizable hasta procesos de producción más conscientes.
Y sobre todo, el enfoque en crear comunidad más que solo vender entradas

Katherine Morales
Recopilaste tu experiencia en un curso completo de organización de eventos. Cuéntanos 3 claves que revelas en este curso para ser un productor de eventos PRO.
Sí, [mi curso es una guía práctica y realista] para productores de eventos en cualquier etapa. Tres claves fundamentales que comparto:
- 1. El evento comienza mucho antes de la fecha oficial: La planificación, las alianzas estratégicas y la comunicación anticipada son la base del éxito.
- 2. Nunca subestimes el poder de una buena historia: Contar bien tu evento puede vender más entradas que una campaña costosa.
- 3. Ten siempre un plan B, C y D: La producción es un arte de improvisar con estructura. Un PRO siempre está preparado.
Top 3 de factores para tener éxito en la producción by Katherine
- El concepto del evento: ¿Conecta con tu público? ¿Está resolviendo una necesidad o entregando una experiencia atractiva?
- La estrategia de comunicación: A veces tenemos un gran evento, pero no lo contamos bien. ¿Fuiste claro con la propuesta de valor?, ¿usaste los canales correctos?, ¿empezaste con suficiente tiempo?
- El timing: No solo importa lo que haces, sino cuándo lo haces. Fechas, temporadas, contexto social… todo influye.
Y sobre todo: haz encuestas, habla con tu audiencia. A veces las respuestas están allí, solo hay que saber escuchar.
“Lo primero que recomiendo es no tomarlo como un fracaso personal, sino como una oportunidad de revisión”